El aceite está presente de alguna u otra forma en la mayoría de los platillos que preparamos día con día. Y como todo en nuestra industria, la verdadera diferencia entre uno y otro radica en la calidad. Muchos restaturantes optan por utilizar aceite de oliva en sus cocinas debido a su calidad, sus múltiples beneficios a la salud, su versatilidad al preprar platillos y su origen vegetal.
Un aceite de origen vegetal siempre tendrá mayor calidad que un aceite tradicional o de origen animal. A continuación, te compartimos las principales ventajas de tener uno o varios tipos de aceites vegetales en tu cocina.
Evitan el envejecimiento.
Los aceites vegetales son una excelente fuente de antioxidantes, ya que contienen carotenos y tocoferoles, sustancias que suelen darle una tonalidad amarilla a los aceites. Además, qué tan virgen sea, siempre es una buena señal, ya que mayor será su contenido de estos antioxidantes. Una excelente opción para aprovechar estas propiedades son los aceites que contienen mezclas, por ejemplo, aceite de oliva extra-virgen y aceite de canola.
Aprovecha la versatilidad.
Debido a que los aceites se obtienen de alguna planta o semilla, hay un sinfín de opciones que puedes incorporar a tu cocina. Existen aceites de aguacate, de oliva, de soya, de girasol, de maíz, de almendra, etc. ¡Las opciones son inmensas!
Por si fuera poco, este abanico de opciones también se traslada a los platillos. Con un mismo aceite puedes preparar múltiples platillos como galletas, panadería, crutones, pasteles e incluso cremas y salsas.
Como tip, si prefieres un platillo con un sabor más neutro, puedes utilizar aceite de canola. De esta manera, los ingredientes serán el centro de atención de tus comensales.
Son libres de colesterol.
Debido a su origen natural, los aceites vegetales son productos 100% libres de colesterol. Particularmente, los aceites de aguacate o de canola pueden ayudar a cocinar platillos que reducen el riesgo de generar enfermedades cardiovasculares sin aumentar los niveles de colesterol en la sangre.
Tienen una larga vida útil.
Los aceites como el de canola, cuentan con altos niveles de ácido oleico y, por lo tanto, puede almacenarse a temperatura ambiente por mucho más tiempo que otros aceites. Además, al momento de calentarse y usarse para freír, también soporta altas temperaturas adecuadamente. ¡El aceite de canola te funcionará perfectamente para cualquier tipo de platillos!
Si ya utilizas aceite de oliva y aún no te decides qué otro probar, puedes empezar con un blend, el cual te permite combinar todos los beneficios de ambos productos en uno solo. Como es el caso de Prolivo Classic Blend, una mezcla perfecta de Aceite de Canola y Aceite de Oliva Extra Virgen que puedes encontrarlo en Sigma FoodService. ¡Estamos seguros de que será una gran adición a tu cocina!
0 Comments